Haz clic para saber cómo Aportar o Recibir Ayuda.
Te presentamos una selección de contenidos y los acontecimientos más importantes de la actualidad.
In 1978, founders Matt and Hendricks were looking for a tech event to showcase their new startup. When they couldn’t find one that checked all the boxes they decided to host their own. As they were organizing things, they soon realized they needed somewhere to promote the conference, and that’s how newsweb.com was launched. It later became a blog and the result is what you are looking at right now.
Digiqole was started to bring insight, meaning—and every now and again, the lulz—to the world of technology. But we didn’t want to stop there. Today the company has grown from those two parts to four pillars that brought forth Digiqole News, Digiqole Deals, Digiqole Conference and Events, our new tech hub called DP and Index, our market intelligence platform.
Along with a monthly print distribution of 40,000, Reason.com attracts 4 million visits a month. Digiqole produces original videos that draw over 5 million views a month, as well as podcasts, live events, and more. Our staffers regularly appear on leading cable news and radio programs and our work is widely cited in the media. Our offices are located in Los Angeles and Washington, D.C.
There’s a large and growing group of people who take a special interest in technology. This is what we call Generation T. Their need for information, data and personal connections is increasing. Digiqole produces original videos that draw over 5 million views a month, as well as podcasts, live events, and more. Our staffers regularly appear on leading cable news and radio programs. We produce hard-hitting independent journalism on civil liberties, politics, technology, culture, policy, and commerce.
We produce hard-hitting independent journalism on civil liberties, politics, technology, culture, policy, and commerce. Reason exists outside of the left/right echo chamber. Our goal is to deliver fresh, unbiased information and insights to our readers, viewers, and listeners every day. Along with a monthly print distribution of 40,000, Reason.com attracts 4 million visits a month. Reason produces original videos that draw over 5 million views a month, as well as podcasts, live events, and more. Our staffers regularly appear on leading cable news and radio programs and our work is widely cited in the media. Our offices are located in Los Angeles and Washington, D.C.
5737 Mesmer Ave. Los Angeles, CA 90230 (310) 391-2245
1747 Connecticut Ave. N.W. Washington, DC 20009 (202) 986-0916
666 Broadway, 11th Floor New York, NY 10012 (212) 420-5720
2300 E. Imperial Highway El Segundo, CA 90245 (213) 283-2274
For 51 years, Digiqole’s readers have turned to us for fair, independent-minded coverage of the things that matter. Our reporting and commentary on politics, policy, technology, and pop culture draw a loyal and engaged audience of millions of readers, viewers, and listeners.
For all advertising inquiries, please contact:
Andy Sonnenberg
National Advertising Director
1 World Trade Center
New York, NY 10007
advertise@digiqole.com
En “Más allá de tu cerebro” el doctor David Perlmutter entrega grandes sugerencias de mano de un experto, para que el lector realice un cambio en su estilo de vida, mejorando así su salud física, mental y espiritual. Comparte información concreta en relación a alimentos que potencian la aparición de las enfermedades más comunes de la vida moderna (como diabetes y obesidad), así como el listado de alimentos sanos y actividades a realizar para tener una vida más armoniosa y longeva, como, por ejemplo, tomarse tiempo para meditar y descansar.
En “Separación Consciente” Katherim Woodward nos pone en el difícil escenario de la separación de una pareja que ha formado una familia, planteándonos la posibilidad de evitar llevar esa situación hacia los conflictos.
Basada en su propia experiencia, la autora nos aconseja cómo enfrentar el proceso sin llegar a los extremos, para que donde hubo amor, pueda seguir existiendo una relación basada en el respeto y el cariño.
Es de especial énfasis para Woodward que los hijos no se vean demasiado afectados por la separación, sino que, por el contrario, sigan viendo en ambos padres una red de protección, incluso cuando estos rehagan su vida con nuevas parejas.
Nacido en India en 1893 y graduado de la Universidad de Calcuta en 1915, Paramahansa Yogananda (1893 / 1952), ha sido mundialmente reconocido como una de las personalidades espirituales más ilustres de nuestro tiempo.
Habiendo realizado sus votos como monje en la venerable orden de los Swamis de la India, su principal logro fue haber llevado el yoga fuera de su país natal. Trajo la meditación y el yoga a América en el año 1920, donde formó directamente a más de 100.000 personas, fue recibido en la casa blanca y fundó Self Realization Fellowship, organización que perdura hasta nuestros tiempos. Además, fundó escuelas para niños cuyo programa educativo integraba temas académicos tradicionales en conjunto con la disciplina del yoga y la enseñanza de los principios espirituales.
En este libro relata su vida y sus contactos con santos inmortales, quienes se desdoblan, se desmaterializan, levitan, que no necesitan alimentarse y realizan curaciones milagrosas. Temas que en su conjunto ni siquiera las películas más futuristas han podido imaginar. En adición a esto, en su viaje por Europa se entrevistó con Teresa Neumann, mujer que tenía los estigmas de Cristo y recibía peregrinos de todo el mundo por sus fantásticas sanaciones, y en la India fue recibido por el mismísimo Mahatma Gandhi, quien elogió la labor realizada por Yogananda.
Los santos y maestros que tuvo le trasmitieron muchos conocimientos, como por ejemplo, comunicarse a través de telepatía, que somos energía y tenemos el potencial de crearlo todo y convertirnos en todo, que la vida es como un cine donde cada uno de nosotros tiene un papel similar a un personaje de una película. Todo esto él lo detalla en su autobiografía, donde el lector quedara realmente impresionado con la claridad en que se explican las grandes interrogantes y misterios de la vida.
Usualmente, al leer un libro, esperamos que este nos extraiga por unos instantes de la realidad que vivimos y nos lleve a nuevos sitios, que nos haga escapar de lo que percibimos como nuestra vida. No es así el caso de Osho: Sintonizarse con la existencia.
Osho es una invitación a mirar en nuestro interior y a comprender que el poder para cambiar el mundo yace en nosotros mismos. Mientras crecemos, vamos aprendiendo de la sociedad, familia y contexto en el que vivimos, pero ¿Es realmente aprendizaje o solo nos estamos alineando?
A través de la política, la religión y la educación, se nos adoctrina en la obediencia, de tal manera que dejamos en un rincón olvidado de nuestra mente la capacidad intelectual y el amor propio. El amor propio en extremo puede ser narcisista, sí, pero con inteligencia y consciencia, es nuestra mejor arma hacia la libertad.
La libertad es belleza, y para alcanzarla es determinante que nos hagamos dueños de la autoconfianza. Esta es la semilla que vamos a plantar, que aunque sabemos que deberá morir, permitirá formar un gran follaje. Debemos tener fe en nuestra semilla, permitir que se rompa y que con eso deje salir nuestra propia luz y que la vida se convierta en nuestro cielo.
Como adultos, la sociedad sigue pretendiendo mantenernos dormidos y negarnos nuestro poder individual. Lo hace a través de las drogas, de la televisión, del dinero. El dinero nos da el poder de adquirir lo que no necesitamos, nos engaña, por algo nuestros antepasados no lo conocían. Preferían hacer trueques e intercambiar no solo bienes, sino también energías.
El amor es la más grande de esas energías. Tenemos que ser capaces de estar con nosotros mismos, meditar, conocernos, aceptarnos y amarnos. Solemos creer que la única manera de cambiar la sociedad es que cambiemos todos juntos, pero alinearnos es lo que nos ocasionó este problema. El odio no es el camino, el camino es el amor. Si nosotros o cualquier otro individuo es capaz de encontrarse a través de la meditación y ser su mejor versión, será solo cosa de tiempo para que ese cambio se extienda al resto de las personas que conformamos la sociedad.