A propósito del Día Internacional de la Conciencia sobre la Sobredosis el pasado 1 de septiembre, nuestro Director, Ricardo Farías, nos guía, en su condición de químico farmacéutico, en el mal uso de las drogas y cómo combatir y triunfar en la batalla contra ellas. Los seres humanos siempre estamos en la búsqueda del sentido […]Leer Más
El estrés de la vida diaria nos lleva a estar constantemente buscando en las experiencias un medio de distracción y comprensión que aliviane el peso en nuestros hombros. La amistad ha sido desde los inicios de la civilización un pilar fundamental en el desarrollo de las personas y de las sociedades. Tanto así, que el […]Leer Más
Sin duda, en la actualidad las mascotas han pasado de ser una simple compañía a un miembro más de nuestras familias, lo que se puede ver reflejado en la felicidad y alegría que los peludos son capaces de transmitirnos. Es que la historia de la presencia de animales en los núcleos familiares humanos data desde […]Leer Más
Si nos proponemos describir lo que es el Mindfulness, la mejor definición sería que es una técnica de meditación que busca centrar la mente en el momento presente, para así ser conscientes de nosotros mismos y de lo que nos rodea. Esta explicación puede parecer sencilla, pero no lo es. Estamos constantemente bombardeados de pensamientos […]Leer Más
En el mundo de inmediatez en el que vivimos nos paramos pocas veces a cuestionar el por qué hacemos las cosas, los pensamientos que se encuentran detrás de las acciones que realizamos. Dejamos que nuestra mente corra sin detenernos a reflexionar sobre ellos, sin ordenarlos ni canalizarlos. Son muchas las ofertas y prácticas que la […]Leer Más
Para poder hablar sobre la salud mental, primero necesitaremos saber cuál es el significado de esta frase. Para la OMS, salud mental “es estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la […]Leer Más
La vida se nos puede pasar muy rápido en el día a día, ya que tenemos que responder al trabajo, a los estudios y a las distintas responsabilidades que enfrentamos en nuestra rutina, pero no podemos olvidarnos de un factor importante: el amor y las amistades que son parte de nuestras redes de apoyo social. […]Leer Más
“Cuando yo doy, me doy a mí mismo” es la gran frase del poeta Walt Whitman y no puede ser más precisa para describir la importancia de la solidaridad, pues al ayudar a otros/as, también te ayudas a ti mismo/a, ¿quieres saber cómo? Vivimos en una sociedad donde la cooperación es uno de los pilares […]Leer Más
Cuando hablamos de Crecimiento Personal, ¿Qué es lo primero que se viene a tu mente? Quizás cumplir metas, lograr un nuevo éxito, ganar esa apuesta personal o, incluso, un nuevo desafío. Sin embargo, este concepto es muy amplio y se puede desarrollar de distintas maneras, ya sea a través de prácticas de conocimiento espiritual como […]Leer Más