Cancel Preloader
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 13:30

Escríbenos a info@todosdecidimos.org

Te invitamos a reflexionar, recuerda Todos Decidimos

¡Cambiemos el mundo ahora! el primer paso está en ti. Tú puedes decidir por un mejor bienestar para tu familia, hijos, nietos, hermanos, padre, madre y por ti.

A veces no vemos lo obvio. En la mayoría de los países del mundo elijen a sus gobiernos a través del voto de cada ciudadano. Las decisiones de cada uno definen nuestros destinos y el de nuestra familia. ¿Por qué no votamos por lo mejor para cada uno de nosotros?

Primero decidamos entre todos lo que queremos y después veamos si los actuales gobiernos pueden cumplir con el requerimiento de toda la ciudadanía. Si los gobiernos no consideran estos requerimientos busquemos, entre todas las personas, a las que estén preparadas y motivadas para hacerlos.

La gran mayoría querrá mejor salud, mejor alimentación, mejor educación, menos delincuencia, paz mundial, distribución más justa de la riqueza. Como todo lo anterior necesita recursos debemos distinguir entre lo fundamental y lo innecesario. ¿Dónde van una parte importante de los recursos de los países? A los armamentos. ¿Son necesarios?

Gastar enormes cifras de dinero en armarse por si el vecino nos invade, aun sabiendo que el vecino es IGUAL A NOSOTROS, ¿es realmente una necesidad?

Todos los países tenemos pobreza, falta de hospitales, gente viviendo en condiciones inhumanas, incluso muriéndose de hambre y cada uno de nosotros puede cambiar esto ¡SOLO CON SU DECISIÓN!  Tienes el poder y debes usarlo.

El poder está en organizarnos, buscando en conjunto las soluciones de muchos ciudadanos que viven sin dignidad. No debemos olvidar que un solo avión de guerra o vehículos antidisturbios, cuestan millones de dólares, ¿Cuánta gente alimentaríamos, educaríamos o salvaríamos con ese dinero?

Los presupuestos en armamento son cada vez más altos y se destinan los recursos en destruir en vez de construir. Eso es lo que debemos cambiar AHORA.

¿Quién decide comprar aviones de guerra en vez de preocuparse de las carencias de la humanidad? Los políticos que nosotros mismos elegimos en la última votación.

Queremos invitarlos a usar las redes sociales para preparar un listado de prioridades a nivel mundial donde la mayoría de las personas decida lo mejor para todos. ES EL MOMENTO DE ACTUAR.

Despierten y dense cuenta: Yo valgo lo mismo que cualquier otro ser humano. Mírate al espejo, eres humano, tienes derechos y obligaciones igual que todos.

No hay personas superiores. Todos somos iguales, nacemos sin nada y nos morimos sin llevarnos nada. Decidamos lo mejor para todos. Tengamos un mundo más justo, menos violento, menos destructivo.

Votemos por el listado de prioridades para ayudar a crear un mundo más justo para todos.

¿Quieres ser parte?

TÚ PUEDES DECIDIR

Artículos relacionadas

Reseña - Más allá de tu cerebro

En “Más allá de tu cerebro” el doctor David Perlmutter entrega grandes sugerencias de mano de un experto, para que el lector realice un cambio en su estilo de vida, mejorando así su salud física, mental y espiritual. Comparte información concreta en relación a alimentos que potencian la aparición de las enfermedades más comunes de la vida moderna (como diabetes y obesidad), así como el listado de alimentos sanos y actividades a realizar para tener una vida más armoniosa y longeva, como, por ejemplo, tomarse tiempo para meditar y descansar.

Reseña - Separación Consciente

En “Separación Consciente” Katherim Woodward nos pone en el difícil escenario de la separación de una pareja que ha formado una familia, planteándonos la posibilidad de evitar llevar esa situación hacia los conflictos.

Basada en su propia experiencia, la autora nos aconseja cómo enfrentar el proceso sin llegar a los extremos, para que donde hubo amor, pueda seguir existiendo una relación basada en el respeto y el cariño.

Es de especial énfasis para Woodward que los hijos no se vean demasiado afectados por la separación, sino que, por el contrario, sigan viendo en ambos padres una red de protección, incluso cuando estos rehagan su vida con nuevas parejas.

Reseña - Autobiografía de un Yogui

Nacido en India en 1893 y graduado de la Universidad de Calcuta en 1915, Paramahansa Yogananda (1893 / 1952), ha sido mundialmente reconocido como una de las personalidades espirituales más ilustres de nuestro tiempo.

Habiendo realizado sus votos como monje en la venerable orden de los Swamis de la India, su principal logro fue haber llevado el yoga fuera de su país natal. Trajo la meditación y el yoga a América en el año 1920, donde formó directamente a más de 100.000 personas, fue recibido en la casa blanca y fundó Self Realization Fellowship, organización que perdura hasta nuestros tiempos. Además, fundó escuelas para niños cuyo programa educativo integraba temas académicos tradicionales en conjunto con la disciplina del yoga y la enseñanza de los principios espirituales.

En este libro relata su vida y sus contactos con santos inmortales, quienes se desdoblan, se desmaterializan, levitan, que no necesitan alimentarse y realizan curaciones milagrosas. Temas que en su conjunto ni siquiera las películas más futuristas han podido imaginar. En adición a esto, en su viaje por Europa se entrevistó con Teresa Neumann, mujer que tenía los estigmas de Cristo y recibía peregrinos de todo el mundo por sus fantásticas sanaciones, y en la India fue recibido por el mismísimo Mahatma Gandhi, quien elogió la labor realizada por Yogananda.

Los santos y maestros que tuvo le trasmitieron muchos conocimientos, como por ejemplo, comunicarse a través de telepatía, que somos energía y tenemos el potencial de crearlo todo y convertirnos en todo, que la vida es como un cine donde cada uno de nosotros tiene un papel similar a un personaje de una película. Todo esto él lo detalla en su autobiografía, donde el lector quedara realmente impresionado con la claridad en que se explican las grandes interrogantes y misterios de la vida.

Reseña - Osho: Sintonizarse con la Existencia

Usualmente, al leer un libro, esperamos que este nos extraiga por unos instantes de la realidad que vivimos y nos lleve a nuevos sitios, que nos haga escapar de lo que percibimos como nuestra vida. No es así el caso de Osho: Sintonizarse con la existencia.

Osho es una invitación a mirar en nuestro interior y a comprender que el poder para cambiar el mundo yace en nosotros mismos. Mientras crecemos, vamos aprendiendo de la sociedad, familia y contexto en el que vivimos, pero ¿Es realmente aprendizaje o solo nos estamos alineando?

A través de la política, la religión y la educación, se nos adoctrina en la obediencia, de tal manera que dejamos en un rincón olvidado de nuestra mente la capacidad intelectual y el amor propio. El amor propio en extremo puede ser narcisista, sí, pero con inteligencia y consciencia, es nuestra mejor arma hacia la libertad.

La libertad es belleza, y para alcanzarla es determinante que nos hagamos dueños de la autoconfianza. Esta es la semilla que vamos a plantar, que aunque sabemos que deberá morir, permitirá formar un gran follaje. Debemos tener fe en nuestra semilla, permitir que se rompa y que con eso deje salir nuestra propia luz y que la vida se convierta en nuestro cielo.

Como adultos, la sociedad sigue pretendiendo mantenernos dormidos y negarnos nuestro poder individual. Lo hace a través de las drogas, de la televisión, del dinero. El dinero nos da el poder de adquirir lo que no necesitamos, nos engaña, por algo nuestros antepasados no lo conocían. Preferían hacer trueques e intercambiar no solo bienes, sino también energías.

El amor es la más grande de esas energías. Tenemos que ser capaces de estar con nosotros mismos, meditar, conocernos, aceptarnos y amarnos. Solemos creer que la única manera de cambiar la sociedad es que cambiemos todos juntos, pero alinearnos es lo que nos ocasionó este problema. El odio no es el camino, el camino es el amor. Si nosotros o cualquier otro individuo es capaz de encontrarse a través de la meditación y ser su mejor versión, será solo cosa de tiempo para que ese cambio se extienda al resto de las personas que conformamos la sociedad.